El Cineclub YMCA se toma vacaciones hasta mediados de abril, cuando comenzaremos con nuestra séptima temporada, como siempre, el primer y tercer miércoles de cada mes. ¡Los esperamos! ...
El Cineclub YMCA finalizó su sexta temporada en este 2013 con El rey de la comedia, de Martin Scorsese, última función del ciclo dedicado a Jerry Lewis.
Con un cálido público que nos acompañó en gran medida a lo largo del año, anoche dimos por finalizada la temporada 2013 del Cineclub YMCA, que por sexto año consecutivo intentó llevar un ciclo de calidad, siempre con entrada libre y gratuita.
Con un cálido público que nos acompañó en gran medida a lo largo del año, anoche dimos por finalizada la temporada 2013 del Cineclub YMCA, que por sexto año consecutivo intentó llevar un ciclo de calidad, siempre con entrada libre y gratuita.
Último ciclo de la sexta temporada del Cineclub YMCA y como es costumbre para despedir el año nos daremos una dosis de ...
Con la proyección de Luna de miel en Río finalizó el ciclo dedicado a la trilogía de Manuel Romero con Niní Marshall y ...
Emiliano Penelas, programador del Cineclub YMCA, fue entrevistado por Norberto Rodríguez, Secretario General de la YMCA y conductor del programa "Diálogos con valor" que se emite los lunes y miércoles a las 16 horas por FM Pural, 103.9. A continuación, el audio de la emisión del 7 y 9 de octubre.
Comenzamos un nuevo ciclo dedicado a la maravillosa trilogía del casamiento realizada por Manuel Romero junto a Niní ...
Segunda proyección de la trilogía de Manuel Romero con Niní Marshall, Enrique Serrano, Sabina Olmos, Roberto García ...
Comenzó el maravilloso ciclo dedicado a la trilogía de Manuel Romero con Niní Marshall y Enrique Serrano. Divorcio en ...
Tercer ciclo de la sexta temporada en el Cineclub YMCA, en este caso dedicado a la etapa australiana de Peter Weir, con las películas que lo consagraron y le permitieron dar el salto a Hollywood. Como siempre, con entrada libre y gratuita, en Reconquista 439, en nuestro nuevo horario de las 20 horas.
Función 90 - Miércoles 7 de agosto, 20 horas
El día de San Valentín de 1900, las estudiantes de la Escuela Appleyard van de excursión a Hanging Rock, una región australiana montañosa. A lo largo del día se producen una serie de fenómenos sobrenaturales: el tiempo se detiene, estudiantes y maestras pierden el conocimiento y tres chicas y una profesora desaparecen.
Función 90 - Miércoles 7 de agosto, 20 horas
EL ENIGMA DE LAS ROCAS COLGANTES
(Picnic at hanging rock, Australia, 1975, color, 110 minutos)
Dirección: Peter Weir.
Elenco: Rachel Roberts, Vivean Gray, Helen Morse, Kirsty Child, Tony Llewellyn-Jones, Jacki Weaver, Frank Gunnell, Anne-Louise Lambert y Karen Robson.
El día de San Valentín de 1900, las estudiantes de la Escuela Appleyard van de excursión a Hanging Rock, una región australiana montañosa. A lo largo del día se producen una serie de fenómenos sobrenaturales: el tiempo se detiene, estudiantes y maestras pierden el conocimiento y tres chicas y una profesora desaparecen.
Función 91 - Miércoles 21 de agosto, 20 horas
LA ÚLTIMA OLA
(The last wave, Australia, 1977, color, 106 minutos)
Dirección: Peter Weir.
Elenco: Richard Chamberlain, Olivia Hamnett, David Gulpilil, Frederick Parslow y Vivean Gray.
David Burton es un abogado australiano que vive tranquilamente con su hija y su esposa hasta que unos sueños premonitorios le revelan parte del conocimiento prohibido de los aborígenes. Un asesinato que debe investigar le pondrá en contacto con Chris, integrante de una tribu y conocedor de sus rituales.
Función 92 – Miércoles 4 de septiembre, 20 horas
EL PLOMERO
(The plumber, Australia, 1979, color, 76 minutos)
Dirección: Peter Weir.
Elenco: Judy Morris, Ivor Kants, Robert Coleby, Candy Raymond, Henri Szeps, Yomi Abioudan, Beverley Roberts, Bruce Rosen, Daphne Grey, Meme Thorne, David Burchell, Paul Sonkkila, Pam Sanders, Rick Hart.
Jill, la esposa de doctor Brian Cowper, está en casa trabajando en la tesis que le permitirá licenciarse en Antropología. Inesperadamente, recibe la visita de Max, el plomero que se encarga de las labores de mantenimiento del sistema de tuberías de la casa. A Jill el comportamiento de Max le resulta algo extraño, pero a su marido y a sus amigos les parece completamente normal. Una reparación en el cuarto de baño obliga a Jill y a Max a estar solos en la casa demasiado tiempo.
Desde agosto, el Cineclub YMCA funcionará en su nuevo horario de las 20 horas. Como siempre, con entrada libre en ...
El segundo ciclo de la sexta temporada del Cineclub YMCA estará dedicado a la producción de los años '80 del genial director español. Con la apertura democrática, Saura realizaría obras claves de su filmografía que compartiremos como siempre con entrada libre y gratuita en Reconquista 439.
Función 86 – Miércoles 5 de junio, 19:30 horas
DEPRISA, DEPRISA
(Idem, España, 1981, color, 81 minutos)
Dirección: Carlos Saura.
Elenco: Berta Socuéllamos, José Antonio Valdelomar, Jesús Arias, José María Hervás Roldán, María del Mar Serrano y Consuelo Pascual.
Saura vuelve a los ambientes marginados de su primera película con el relato de Pablo, "El Meca", "El Sebas" y Angela, cuatro muchachos que quieren escapar de la realidad en la que viven. Para ello necesitan conseguir dinero, pero no están dispuestos a trabajar durante años para poder ahorrar. Ellos sólo piensan en conseguirlo rápidamente y en vivir deprisa... Oso de Plata a la Mejor Película en el Festival de Berlín.
Función 87 – Miércoles 19 de junio, 19:30 horas
BODAS DE SANGRE
(Idem, España, 1981, color, 72 minutos)
Dirección: Carlos Saura.
Elenco: Antonio Gades, Cristina Hoyos, Pepa Flores (Marisol), Juan Antonio, Pilar Cárdenas y Carmen Villena.
En un pueblo andaluz se celebra una boda. La novia sigue enamorada de su antiguo novio Leonardo. Una vez celebrada la ceremonia, se entrega pasionalmente a él y esa misma noche huyen juntos. El esposo abandonado los persigue y, cuando encuentra al amante de su mujer, lo desafía a un duelo con navajas en el que mueren los dos. La tragedia poética de Lorca, el sentido trágico de la vida, la muerte y la violencia que acompaña a los hombres durante toda su vida, se va manifestando a través de los presagios y el dolor de la madre, que ha perdido a su marido por un crimen y a uno de sus hijos por otro. Obtuvo el Premio de la crítica de Nueva York.
Función 88 – Miércoles 3 de julio, 19:30 horas
CARMEN
(Idem, España, 1983, color, 102 minutos)
Dirección: Carlos Saura.
Elenco: Laura del Sol, Antonio Gades, Pepa Flores (Marisol), Cristina Hoyos, Paco de Lucía, Juan Antonio Jiménez, Sebastián Moreno y José Yepes.
Narra la historia de Antonio, el director de una compañía de baile que está trabajando en el montaje de la "Carmen" de Bizet. Cuando encuentra a la protagonista ideal, que también se llama Carmen, inicia con ella una relación enfermiza que reproduce el libreto de la ópera. "Carmen" es una historia de amor y celos en donde el deseo aniquilador conduce a los personajes inexplorablemente a la destrucción. No vale la pena racionalizar los hechos que conforman la historia; la fuerza de los mismos es suficiente para ir creando esa espiral que se va cerrando hasta el drama final. La historia de Carmen es la historia de una obsesión devoradora. Historia de amor y desamor. Nominada al Oscar a la mejor Película Extranjera.
Función 89 - Miércoles 17 de julio, 19:30 horas
¡AY, CARMELA!
(Idem, España, 1990, color, 102 minutos)
Dirección: Carlos Saura.
Elenco: Carmen Maura, Andrés Pajares, Gabino Diego, Maurizio de Razza, Miguel Rellán, Edward Zantara, José Sancho, Antonio Fuentes, Silvia Casanova, Manuel Millán, Rafael Checa, Mario de Candia, Mario Martín, Chema Mazo, Alfonso Guirao y Felipe Vélez.
Guerra Civil española (1936-1939). Un grupo de cómicos ameniza como puede la vida de los soldados republicanos; pero, cansados de pasar penalidades en el frente, se dirigen a Valencia. Por error, van a parar a la zona nacional, donde caen prisioneros. La única manera de salvar sus vidas es representar un espectáculo para un grupo de militares, que choca de lleno con la ideología de los cómicos.
Seguinos en Twitter @ymcacultura
... Continue ...
