El 28 de diciembre de 1895 los hermanos Auguste y Louis Lumière realizaron la primera exhibición comercial de su invento, el cinematógrafo. El cinematógrafo había sido patentado el 13 de febrero de 1895, y a ese año corresponden sus cortos pioneros como Salida de los obreros de la fábrica, El regador regado y...
Ocho años no son pocos para un cineclub, que esos sean consecutivos y manteniendo la entrada libre y gratuita mucho ...
Despedimos
el año con el hilarante humor de quizás el cómico más importante de todos los
tiempos.
Función 127 - Miércoles 4 de noviembre, 20 horas
EL MODERNO SHERLOCK HOLMES
(Sherlock Jr., Estados Unidos, 1924,
blanco y negro, 45 minutos)
Dirección:
Buster Keaton
Elenco: Buster Keaton, Kathryn McGuire, Joe Keaton,
Ward Crane, Erwin Connelly, Jane Connelly.
Keaton es
un proyectorista que estudia para ser detective. Se duerme en medio de una
película y de pronto se vuelve parte de ella. Llena de gags, es a la vez una
película fundacional de lo que sería “el cine dentro del cine”. “La contracción
sutil y la generalización de las confusiones entre el mundo real, el mundo
soñado y el mundo proyectado del cine sitúan esta filigrana entre las mejores
producidas en Hollywood” (Christopher Bishop).
Junto al
cortometraje
UNA SEMANA
(One week, Estados Unidos, 1920, blanco y
negro, 19 minutos)
Dirección:
Buster Keaton y Edward F. Cline
Elenco: Buster Keaton, Sybil Seely y Joe Roberts.
Una obra aturdidora, llena de hallazgos, caídas, acrobacias y persecuciones en la que una pareja de recién casados recibe como regalo de bodas una casa prefabricada que debe armar pieza a pieza. Para complicarlo todo aparecerá un ex pretendiente de la novia lleno de celos que intercambiará la numeración de las partes. Primer cortometraje de Keaton de forma independiente, fue "quizás el film que ha hecho más por mi reputación", dijo el propio autor.
Función 128 - Miércoles 18 de noviembre , 20 horas
EL MAQUINISTA DE LA GENERAL
(The General, Estados Unidos, 1926, blanco y negro, 107 minutos)
Dirección: Buster Keaton y Clyde Bruckman.
Elenco: Buster Keaton, Marion Mack, Glen Cavender, Jim
Farley, Frederick Vroom, Charles Smith, Frank Varnes, Joe Keaton, Mike Donlin,
Tom Nawm.
Johnny Gray
(Buster Keaton) es maquinista en un estado del Sur y tiene dos grandes amores:
una chica (Anabelle Lee) y una locomotora (La General). En 1861, al estallar la
Guerra de Secesión, Johnny intenta alistarse, pero el ejército considera que
será más útil trabajando en la retaguardia. Sin embargo, Anabelle cree que es
un cobarde y lo rechaza. El maquinista sólo podrá demostrar su auténtico valor
cuando un comando nordista infiltrado en las líneas confederadas le robe
"La General" y rapte a Anabelle. Johnny no dudará un segundo en
subirse a otra locomotora y perseguir a los yanquis para recuperar a sus dos
amadas. Obra maestra del cine de todos los tiempos, con Keaton en su máximo
esplendor. "La reconquista de su dignidad, de su novia y su locomotora no
son para Johnny más que una misma hazaña en un mismo movimiento. El héroe nunca
resulta envilecido, degradado, lamentable, humilde y lacrimoso. La risa
keatoniana rezuma salud." (Marcel Oms)
Función 129 - Miércoles 2 de diciembre
EL CAMERAMAN
(The cameraman, Estados Unidos, 1926, blanco y negro, 69 minutos)
Dirección: Buster Keaton y Edward Sedgwick.
Keaton es
un fotógrafo callejero que enamorado de una recepcionista en la oficina del
noticiero cinematográfico de la MGM desea que lo contraten para poder estar
cerca de ella. Las cosas no salen bien para él, que ni siquiera cuenta con la
cámara adecuada, pero un día se encontrará en medio de un suceso trascendente.
Llena de hilaridad, es otra muestra de la genialidad keatoniana para envolverse
en el sinsentido.
Con muy buena concurrencia de público, Los 400 golpes, de François Truffaut, cerró el ciclo dedicado a las óperas ...
Proponemos un ciclo con tres óperas primas de autores que han dejado huella en la historia del cine. Entre sí tienen ...
Con muy buena concurrencia, fializó el ciclo "Las reinas de Hollywood" con la proyección de Pacto de sangre ...
Barbara StanwyckBette DavisCarlos FuentesEdmund GouldingGran hotelGreta GarboGuillermo Cabrera InfanteJezabelJoan CrawfordPacto de sangrePauline KaelWilderWyler
Las reinas de Hollywood
10:00
“Las actrices de hoy se creen reinas de Hollywood. No saben de lo que hablan. Las reinas éramos nosotras”, le confesó ...
Ciencuenta años de trayectoria -que le valieron el Oso de Oro en el Festival de Berlín a modo de homenaje- convalidan ...
Así calificó Alexander Kluge a Soledad, película de Paul Fejos que proyectamos el último miércoles en el Cineclub YMCA.
La función fue dedicada a Adrián "Toto" Nievas, ex cantante de Adicta recientemente fallecido, quien le cantó al amor desde la soledad.
La función fue dedicada a Adrián "Toto" Nievas, ex cantante de Adicta recientemente fallecido, quien le cantó al amor desde la soledad.
Tomado de
una frase del cineasta y pensador alemán Alexander Kluge, el título de este
ciclo quiere orientar la visión de dos inmensas películas de la historia del
cine que hablan sobre el amor, la modernidad y el destino. Una es un clásico
absoluto de uno de los más grandes directores que dio el séptimo arte, la
siguiente una obra maestra recuperada recientemente.
Función 116 - Miércoles 20 de mayo, 20 horas
AMANECER
(Sunrise: A Song of Two Humans, Estados
Unidos, 1927, blanco y negro, 94 minutos)
Dirección:
F.W. Murnau.
Elenco:
George O'Brien, Janet Gaynor, Margaret Livingston, Bodil Rosing, J. Farrell
MacDonald.
Un granjero
es feliz con su esposa hasta que de pronto aparece en sus vidas una seductora
mujer de la ciudad que enamora perdidamente al hombre hasta proponerle irse con
ella a la gran metrópoli y asesinar a su mujer, el pretendido estorbo para
alcanzar la felicidad. Primera película de Murnau en los Estados Unidos, ganó tres
Oscar: Mejor película, actriz (Janet Gaynor) y fotografía (Charles Rosher y
Karl Struss). El primer trabajo de F.W. Murnau (Nosferatu, Fausto) en
Hollywood es también una obra cumbre de su breve carrera.
Función 117 – Miércoles 3 de junio, 20 horas
Función 117 – Miércoles 3 de junio, 20 horas
SOLEDAD
(Lonesome, Estados Unidos, 1928, blanco y negro, 69 minutos)
Dirección: Paul Fejos.
Elenco: Barbara Kent, Glenn Tryon, Fay Holderness, Gusztáv Pártos, Eddie Phillips, Andy Devine.
Dos solitarios en la gran ciudad se encuentran y comparten una tarde en el parque de diversiones de Coney Island, para luego perderse en la multitud y pensar si volverán a verse algún día. Un maravilloso “poema urbano” restaurado en 2010. "El director Paul Fejos rodó diferentes largometrajes, pero este es una joya de la Modernidad" (Alexander Kluge).
Con la proyección de Sed de mal celebramos el centenario de Orson Welles en el Cineclub YMCA. ... Continue ...
Con Sed de mal rendimos homenaje a uno de los más grandes directores de todos los tiempos, que el 6 de mayo –mismo día ...
Como todos los años, Alfred Hitchcock volvió a ser el responsable de inaugurar una nueva temporada del Cineclub YMCA ...
Como cada año, Alfred Hitchcock es el encargado de abrir nuestros ciclos. En esta ocasión proyectaremos una de sus ...
